Uno podría empezar este artículo diciendo que el guandolo está hecho de sacarosa, glucosa y fructosa. Que su base es panela diluida en agua, con algo de limón, que aporta ácido cítrico y vitamina C. Que puede tener trazas de minerales como calcio, hierro o magnesio,...
Coordenada 1: 6.3744° N, 72.5253° W (Guacamayas, Boyacá) En esta vereda del municipio de San Mateo, Boyacá, el fique no se teje, se construye.Guacamayas es reconocida a nivel nacional por haber conservado una técnica única: el “rollo sobre rollo”, aquí la fibra,...
Origen: GUAPI, CAUCA Acto I: La fibra En Guapi, Cauca, el monte habla en voz baja. Allí, la paja tetera y el chocolatillo crecen bajo condiciones de humedad constante. No se recogen a máquina, se cortan a machete y a pie. Se cargan al hombro, se sacuden, se...
¡Gracias por participar! Para la feria sería muy valioso si demuestras tu apoyo a la labor artesanal de nuestro país compartiendo las siguientes imágenes en tus redes sociales.¡Hagamos que los creadores y protectores de nuestra identidad artesanal se hagan virales!...
¡Vuelve la feria que exalta la labor artesanal del país! Expoartesano busca honrar la memoria, las tradiciones y las costumbres ancestrales que se desarrollan en las 6 regiones de Colombia. ¡Prepárate para vivir una experiencia de arte y cultura! Esta edición de...
Un encuentro para celebrar las culturas y los saberes del país Una de las ferias más importantes para los artesanos de Colombia vuelve, del 7 al 16 de julio, para conmemorar nuestras tradiciones y nuestro legado ancestral. Te contamos todo lo que debes saber sobre la...