Desde Colombia hasta Miami
Llegan más de 10 artesanos presencial (que representan las 6 regiones de Colombia) y más de 3.000 productos creados por más de 70 artesanos de todo el país
Caribe
Pacífica
Andina
Orinoquía
Amazonía
Insular
Región Caribe
Región Pacífica
Bañada por el Océano Pacifico, la región occidental de Colombia cuenta con lugares especiales que inspiran a los artesanos a crear laboriosas piezas artesanales. Chocó, Valle del Cauca y Nariño son la cuna de múltiples comunidades artesanales que viven inmersas en selvas húmedas, manglares y diversos paisajes mágicos que invitan a un encuentro con lo profundo de la cultura pacífica. Los artesanos de esta región elaboran sus artesanías a partir de numerosas materias primas como el werregue, el chocolatillo, la paja tetera, la plata, el tamo y el barniz de pasto, y de un abundante repertorio de instrumentos musicales que armonizan sus celebraciones folclóricas y tradicionales.
Región Andina
La gran variedad de pisos térmicos hace que esta zona de Colombia cuente con un abanico tremendo de temperaturas. Esta diversidad de ambientes propicia una cantidad extraordinaria de cultivos y de fauna local que los artesanos de la región han sabido plasmar en majestuosas obras artesanales. Las diferentes creaciones en variedades de arcillas y de tierras han promovido la conformación de comunidades alfareras de gran reconocimiento internacional en la región. Parte del amplio repertorio artesanal de la zona está compuesto por la tejeduría en chaquiras, lana virgen, algodón y seda, y la cestería en fique, paja blanca y esparto.
Región Orinoquía
El corazón de Colombia, atardeceres cálidos e inolvidables, una vasta llanura que se transforma poco a poco en el inicio de una selva profunda: esa es la región de la Orinoquía. Los departamentos del Meta, Arauca, Guaviare, Guainía y Vichada son el hogar de artesanos que se inspiran en su cotidianidad para crear piezas en diversas fibras vegetales y maderas. Estas artesanías se transforman para acompañar las fiestas, los bailes y las actividades que se viven sobre una balsa o al lomo de un caballo.
Región Amazonía
La biodiversidad de esta región del país es infinita. Los bosques, los ríos y las selvas exuberantes inspiran la labor creativa de los artesanos de esta región, quienes transforman magistralmente los recursos de su entorno a través de piezas cargadas de simbolismo y mística. Se destacan principalmente el oficio de la tejeduría, que transforma el cumare, las semillas y las chaquiras en piezas de uso cotidiano; el de la cestería, elaborada a partir de una gran variedad de bejucos; y el de las tallas en madera, en las que se representan animales del entorno o se plasman máscaras con una profunda significación simbólica para las comunidades.
Región Insular
El Archipiélago, ubicado a unos 230 kilómetros al este de Centroamérica y a unos 750 kilómetros al norte del territorio continental colombiano, fue declarado en el año 2000 Reserva Mundial de la Biosfera “Seaflower”. Esta reserva no solo incluye las islas y sus cayos lejanos; además, conforma el 10% del mar Caribe, con una extensión mayor a los 300 mil kilómetros cuadrados.
A estas islas paradisíacas llegan viajeros de todo el mundo en busca de atardeceres perfectos, playas de arena blanca y altas palmeras que se mueven con la brisa y que, combinadas con las sonrisas despreocupadas de sus habitantes, convierten a este destino en uno de los mejores lugares para pasar unas vacaciones tropicales.
En este pequeño paraíso las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron con el pueblo afro para dar como resultado una cultura de mucha riqueza.
Expoartesano es el escenario ferial para acercarse a la cultura, la tradición y la gastronomía de diferentes territorios del país.
¿Cómo llegar?
En Bici
El Doral cuenta con ciclovías y espacios seguros para el uso de bicicletas. Podrás encontrar bici-parqueaderos gratuitos en las cercanías del Doral Cultural Arts Center (8363 NW 53rd St).
En Transporte Público
En Taxi o Rideshare
Puedes pedir tu servicio de Uber, Lyft o taxi local directamente hasta la entrada principal del Doral Cultural Arts Center.
En carro particular
Dirección:
Doral Cultural Arts Center
8363 NW 53rd St, Doral, FL 33166
Horarios del evento:
24 al 26 de octubre de 2025
De 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
expoartesano
Bienvenido a Expoartesano
Desde ahora te mantendremos informado sobre todas las novedades de la feria y de nuestros artesanos. Nos encanta reencontrarnos contigo y con nuestro legado.
Síguenos en Instagram